lunes, 18 de agosto de 2014

Enfrentando los mitos venezolanos: sobre líderes obedientes y otros miedos

Nuestro país enfrenta un dilema que podríamos llamar existencial, pues tiene ante si dudas que van mucho más allá de simples políticas públicas o programas de ajuste,  donde  temas fundamentales para cualquier sociedad como el modelo político que desea o incluso como se reconoce a sí misma no terminan de ser respondidos, o siquiera completamente debatidos por la gran mayoría de aquellos que se hacen llamar líderes.

Desde que se nos propusiera el socialismo bolivariano como alternativa, por aquel lejano 2005 en boca del entonces presidente Hugo Chávez, el debate político se ha regido por temas más o menos generalizados por parte de todos los actores políticos y sociales, donde lo políticamente “correcto” le arrebata prácticamente toda profundidad a las distintas propuestas o visiones de país. Tal es así, que todo el mundo en Venezuela se hace llamar demócrata, pero nadie se atreve a profundizar esa definición o diferenciarla con argumentos sustanciosos.

Tomemos un ejemplo para demostrar esto: la economía como tema de debate en la campaña del 2012. Era evidente la existencia de diferencias profundas tanto en el lenguaje como en las propuestas de Hugo Chávez y Henrique Capriles, pero al profundizar en sus respectivos discursos se ve como estos se limitaron a generalidades más o menos ambiguas, evitando en todo momento hablar de políticas específicas o medidas a tomar de cara a los desbalances que ya eran notorios.

Sin embargo, hubo un quiebre parcial e inesperado en aquel status quo, pues aquellas famosas denuncias del paquetazo neoliberal primero por De Lima y luego por William Ojeda colocaron a Henrique en uno de los momentos más incómodos de su campaña, obligándolo a alejarse de la generalidad de su propuesta económica para justificar que no era un neoliberal, sin que eso lo llevara a abrazar abiertamente alguna teoría específica.

Ante esto podríamos preguntarnos ¿por qué el miedo a asumir alguna postura concreta y sustentada en los grandes temas nacionales que demuestran tantos políticos? La respuesta habría que buscarla más atrás, tal vez por el segundo periodo de Carlos Andrés Pérez, cuando la clase política venezolana se enfrentó a la responsabilidad de asumir verdades y posturas concretas para rescatar un país que se enrumbaba a la decadencia, y fracaso estrepitosamente en tal tarea.

Lo peor de aquel fracaso no fue su propia existencia, sino las falsas enseñanzas que le dejó a todo aquel que hacia política pues se asumió que el colapso del experimento liberal había sido el asumirlo como tal ante el país, ya que este era contrario a lo que algunos llaman la “esencia del venezolano” y las supuestas conquistas económicas que el pueblo había obtenido en más de treinta años de democracia.

No paso mucho tiempo para que esta lección se expandiera también a lo político e incluso a la historia republicana de nuestro país, pues tan pronto como pareció volverse popular el odiar prácticamente todo lo que oliera a pasado toda la clase política asumió tal principio como dogma, logrando que incluso aquellos que habían sido protagonistas del sistema democrático negaran su propia historia, con los aciertos y errores que esta pudiera tener.

Esa fue la gran victoria del chavismo, el depravarnos a los venezolanos de una política cargada de profundidad y contenido, condenada a las vaguedades y ambigüedades de propuestas con grandes nombre, pero nulo contenido. Solo así pudieron imponer un socialismo que solo ellos parecen entender, y que en medio de su propia indefinición asume posturas contradictorias sin que nadie sea capaz de confrontarlo.

Ante esto solo nos queda asumir una titánica, el rescate de la política como el debate de valientes que presentan sus visiones de país cargadas de fundamento y verdades concretas, sin tabúes o temores a contradecir a unos ciudadanos que pueden y deben ser convencidos por verdaderos líderes. No era Churchill el más popular cuando advertía del peligro que representaba Adolfo Hitler para Europa, y sin embargo termino siendo el encargado de guiar a su nación en el momento más oscuro de la historia.


Solo los valientes cambian la historia y convencen a las mayorías, y será cuando entendamos y asumamos ese principio que podremos guiar a los venezolanos hacia la construcción de un país cuyos principios políticos, económicos e incluso sociales estén claros y bien orientados. Asumamos ese reto como políticos, y más importante, como estadistas. Solo cuando nos atrevamos a definir el futuro que queremos podremos convencer a otros de que lo sigan, y ganar así la batalla por el espíritu de nuestra nación.

miércoles, 11 de junio de 2014

Una apuesta por nuestro futuro

No les voy a hablar de lo que vivimos en la Venezuela de hoy en día, ya mucho se ha escrito, hablado e incluso grabado al respecto. Tampoco les voy a decir todo lo malo que se ha hecho o sigue haciendo, pues cada uno de nosotros lo vivimos en cada acción de nuestras vidas en Venezuela cuando nos roban, el autobús no se para de lo lleno que va o no conseguimos agua embotellada pues “escasea”.  Lo que leerán va más allá del hoy o del mañana inmediato, pues va hacia el futuro del cual tenemos tantas preguntas y miedos sin responder, pero del que casi nadie se atreve a hablar, o siquiera soñar.

A pesar de lo que muchos dicen, algunos partiendo de la ignorancia y otros de las malas intenciones, lo que estamos proponiendo aquellos que luchamos día a día por una salida constitucional a la crisis actual, tiene un fondo bastante claro y transparente: un sistema democrático basado en un Estado de Derecho. Puede que suenen a palabras repetidas, pues tantas otras veces han sido usadas de maneras no solo erradas, sino vacías, por aquellos que no entienden o aceptan su verdadero concepto.

Un Estado de Derecho es aquel en que las instituciones, esas que nosotros mismos como sociedad nos dimos, están por encima de todo líder o ideal que las vea como un obstáculo para la “felicidad suprema”. Es aquel en que tú que lees esto tienes todos tus derechos garantizados en par con aquellos que compartimos esa nacionalidad venezolana que tanto nos caracteriza, sin que ningún otro ciudadano, sin importar si es policía o funcionario alguno, tenga el poder de menospreciarte o atropellarte impunemente. Es aquel en que la regulación económica no te obliga a “traficar” harina pan de un estado a otro para llevarlo a tu familia, o incluso para tu residencia como le pasa a los uesebistas que vienen del interior.

Sin embargo, incluso todas las afirmaciones anteriores no son suficientes para explicar lo soñamos sea esta nación. Para eso haría falta ver esos referentes que siempre señalamos como modelos de desarrollo, aquellos países que cuando los mencionamos soltamos un suspiro con un dejo tanto de envidia y admiración por lo que han logrado como de resignación por asumir que nunca podremos alcanzarlos, menos superarlos. Para nosotros eso no solo es posible, sino que es nuestro deber como ciudadanos venezolanos construir las instituciones sociales, políticas, económicas y gubernamentales que nos permitan construir un modelo de desarrollo que sea impulsado no por un líder o el colectivo, sino por ti y tu búsqueda incansable de prosperidad y desarrollo.

Esa es la clave de lo que proponemos como futuro para este país, esos sueños que todos los venezolanos tenemos y queremos desarrollar, pero que por las condiciones en las que vivimos no podemos construir. Nunca habrá planificador ni visionario que pueda suplantar la increíble fuerza que representan millones de personas buscando alcanzar sus sueños con los recursos disponibles para lograrlo en una sociedad libre, entendiendo esta como aquella donde solo la ley define la relación entre todos los que vivimos en ella. Les puedo asegurar que una apuesta como esta no solo será ganadora en el corto plazo, sino para el futuro de todos esos venezolanos que desde el futuro juzgaran las decisiones que tomemos en nuestro presente.


miércoles, 22 de enero de 2014

A desmontar el mito, la necesaria devaluación de nuestra moneda

Un articulo como este merece comenzar con una sencilla pero absoluta verdad, que parece ser un tabú no solo para la clase política venezolana, sino para todo el país: Venezuela necesita devaluar su moneda, y es urgente. Puede sonar extraño que lo diga cuando hace escasas horas el llamado "Vicepresidente del Área Económica" acaba de hacer eso mismo intentando, eso sí, disfrazarlo con toda clase de apodos y subterfugios lingüísticos, pero lo hecho hoy es nada en comparación a lo que este país debe asumir.

Lo que vimos al mediodía fue como un Ministro de Petróleo, e irónicamente no el de Economía que estaba a su lado, intentaba explicarle al "pueblo" el nuevo sistema cambiario rehuyendo de la palabra devaluación, solo para ser desmentido horas después por medio país que clamaba, y de manera correcta, que sí había habido una devaluación solo que "encubierta". Sin embargo, todo el debate ignoraba la gran falla de los anuncios económicos pues unos por ignorancia y otros por populismo no se atrevían a asumir y defender que las medidas no pecaban de insuficientes por la devaluación, sino más bien por la no completa aplicación de esta.

Resulta fácil, y sé que muchos lo harán, defender esa postura. Partiendo de puntos como que la devaluación es impopular, o que nos hace más pobres, nuestra clase política ha justificado mantener un tipo de cambio que ha desangrado de nuestro estado miles de millones de dólares subsidiados para todos los que viajamos, importamos o estudiamos afuera. Y no es que no tengan razón varios de esos argumentos, principalmente el que nos volvemos más pobres con cada devaluación, pero es ahí precisamente donde se encuentra el punto principal de este debate: desde hace 30 años somos pobres en términos reales, solo que nos las hemos arreglado para disfrazarlo.

Aquí entra la pregunta clásica ¿Cómo podemos ser pobres con una empresa como PDVSA, que es la segunda compañía más grande de América Latina con ingresos netos de 125.000 millones de dólares anuales y que aporta al fisco al menos 40.000 millones de dólares cada año? Pues muy sencillo señores: porque una sola empresa de unos 50.000 empleados (solo cuento a los productivos) no puede mantener a TODO un país. Desde que nacionalizáramos la industria petrolera, hace ya casi 40 años, hemos supuesto que lo que produce esa PDVSA es de todos los Venezolanos, y nos exonera de muchas de las responsabilidades que ciudadanos de otros países deben cumplir para mantenerse.

Basta un ejemplo sencillo para demostrarlo, y para ello nos devolvemos justamente a 1975, cuando con la política de pleno empleo el gobierno de Carlos Andrés Pérez decreta que debía haber "ascensoristas" en todos los ministerios para cada ascensor que recibirían un sueldo mínimo. Con el respeto que merecen todos los que ejercen ese oficio, pero ¿es tanta la productividad de un ascensorista como para merecer ser pagado por ello? o mejor dicho ¿su trabajo produce siquiera algún servicio o bien transable? Obviamente no, y fueron políticas como estas las que causaron que el periodo 1975-1985 la productividad media por venezolano decreciera de manera continua, mientras que la del resto de América Latina aumentaba o, en algunos casos, se duplicaba.

Sin embargo, con 10 millones de habitantes y una PDVSA que en términos reales producía prácticamente lo mismo que hoy en día, era posible sustentar ese sistema que no solo generaba empleos improductivos y falsos, sino que financiaba nuestros viajes por el mundo a costa de que somos "un país rico". Treinta años después no solo nos hemos estancado, sino que con tres veces más población vemos como esos 40.000 millones de dólares que PDVSA le entrega al fisco se diluyen en casi nada para todas las necesidades que tiene el país.

Una última comparación puede resultar útil para entender lo grave de la realidad que nosotros mismos hemos construido. Tomemos las exportaciones no petroleras de Venezuela, que apenas son el 5% del total representando unos míseros 5.000 millones de dólares (2013), y comparémoslas con el país más pobre de América del Sur, Bolivia. Resulta que todo lo que exportamos los treinta millones de venezolanos que no trabajamos en la industria petrolera representa apenas el 50%, ósea la mitad, de lo que producen las diez millones de personas más pobres de nuestro subcontinente. Esa es la magnitud de nuestra pobreza real, de nuestra improductividad como individuos y sociedad rentista que se cree rica solo por haber tenido la suerte de caer sobre las reservas de petróleo más grandes del planeta.

Esa realidad, tan impactante y a la vez tan ignorada, debe hacernos entender de una vez por todas una verdad que hemos querido ignorar: somos un país y una sociedad profundamente pobre e improductiva. Asumir tal premisa resulta horrible, y hasta deprimente, pero será solo cuando la enfrentemos con seriedad y responsabilidad que podremos entender los enormes sacrificios que debemos asumir para sacar este país adelante y construir bases verdaderamente solidas para ser ricos. De no tener la valentía y el coraje para hacerlo no solo no creceremos, sino que con cada venezolano que nazca seremos más pobres y terminaremos por acabar con nuestra querida PDVSA, pues esta se ahogará cargando el peso de todos los que decimos amarla pero que a la hora de la verdad la sacrificamos para mantener nuestro dólar viajero barato o poder comprar el ultimo celular que salió al mercado.

Ciertamente hay mucho, pero mucho por hacer, para lograr enfrentar esto. Sin embargo debemos comenzar a hacerlo ya, y lo primero que debemos proponernos es asumir los costos de la irresponsabilidad con la que hemos llevado la economía los últimos 30 años. Esto pasa por desmontar esa ridícula idea de que debemos mantener a toda costa el dólar barato, pues nuestra productividad no justifica tal lujo, y es PDVSA la que termina endeudándose con el fisco y a nivel internacional para pagarlo. Evidentemente, tal medida nos hará mucho más pobres en términos de poder adquisitivo externo en el corto y mediano plazo, pero permitirá una representación más real de la productividad de nuestra economía y el desarrollo de empleos que vayan más allá de marcar un botón de ascensor, transformando eso en un obrero de planta que arma el chasis de un vehículo para exportar, permitiéndonos aumentar nuestra riqueza en términos reales y sustentables.

Resulta claro que una tasa de cambio real por sí sola no nos permitirá salir de la crisis del estancamiento, pues sin confianza e incentivos para nuestros empresarios veremos una continua depreciación por el temor a una expropiación o a una torpe política macroeconómica. Pero mientras nuestros políticos, en especial la oposición, no tengan la valentía y la moral de empezar a desmotar esos principios que ellos mismos saben errados, pero que por popularidad no se atreven a atacar, no podremos dar siquiera el primer paso.


Llegó la hora de hacer el verdadero sacrificio, ese que nos permitirá ver al pasado cuando seamos viejos y decir con orgullo que nuestra generación fue tan valiente como llevar a nuestra hermosa Venezuela al futuro que se merece. Como diría un ex-presidente llanero: a ponerse alpargatas, que lo que viene es joropo…


jueves, 28 de noviembre de 2013

Hablemos de especulación...

Desde hace un par de semanas, cuando Nicolás Maduro le declaró la “guerra” a los especuladores, el país se ha sumergido en un debate teórico-económico sobre los llamados precios justos y el modelo económico que actualmente define a nuestra economía. Increíblemente, en principio podría pensarse que Nicolás tiene razón en su batalla, pues la Constitución Nacional en su artículo 114 prohíbe expresamente el ilícito económico, la especulación, el acaparamiento y la usura, entre otras.

Como todo lo relacionado a la economía, la “guerra económica” es mucho más compleja de lo que algunos quieren hacer ver. Lo primero es que la especulación si es un mal en sí misma, y no puede ni debe ser justificada o defendida bajo ningún concepto en una economía sana o competitiva. Ahora bien, sabiendo esto cabe preguntarnos ¿Podemos definir el sistema económico venezolano como algo sano o competitivo? Viendo no solo las cifras, sino la realidad del día a día, resulta evidente que no.

En este punto se vuelve importante volver a revisar la constitución nacional, esta vez en su Título VI que define el sistema socioeconómico de la República, enfocándonos específicamente el artículo 299 que fundamenta nuestro régimen económico en torno a la libre competencia, eficiencia, productividad y justicia social, entre otros. Al contrastar esto con nuestra realidad, vemos que prácticamente ninguno de estos fundamentos es impulsado, o siquiera garantizado, por el estado venezolano.

No es casualidad que la constitución maneje ambos conceptos (especulación y libre competencia) de la manera en que lo hace, pues cuando esta se escribió en 1999 los constituyentes plantearon para Venezuela una economía abierta, competitiva y basada en la iniciativa privada, si bien el estado habría de mantener un rol fundamental como regulador, rector e incluso participante en sectores definidos como estratégicos.

He aquí, entonces, una contradicción clara ¿El presidente de la República está haciendo cumplir la constitución con su ofensiva económica pero, al mismo tiempo la está incumpliendo el mismo con las medidas que toma? Pues sí, y al hacerlo mutila el sistema económico planteado por la carta magna, con lo genera las condiciones para que esa misma especulación que dice combatir no solo exista, sino que sea generalizada.

Ese es el punto fundamental de esta guerra económica, pues más allá de toda la discursiva del gobierno nacional cada vez que intervienen una tienda de ropa o de instrumentos musicales, son las contradicciones en el manejo económico, fiscal y monetario del gabinete chavista las que han creado las distorsiones, distribuciones discrecionales y los grupos corruptos que dañan seriamente todo el proceso económico en la Venezuela “socialista” del siglo XXI.

Con ese desalentador panorama es fácil caer en el pesimismo de que “no hay nada más por hacer”, falso. Preguntémonos porque en economías tan abiertas como Singapur, Japón y el mismo Imperio a ningún comerciante se le ocurre especular, o tener un margen de ganancia que pase del 15%. La razón, sencilla: el que lo intente sucumbirá no ante uno o dos, sino ante diez o quince competidores que desean expandir su cuota de mercado, perdiendo toda su inversión y debiendo responder a acreedores, socios y demás.

Esta es la belleza de la economía, no necesita de medidas heroicas ni grandes batallas para funcionar, sino de algo tan sencillo e inherente al ser humano como la necesidad de satisfacer sus propias necesidades, ya sea como el productor que desea vender o el comprador que siempre premiara a aquel que le dé mejor relación precio-calidad.

Será en el momento que entendamos eso como sociedad, y dejemos los criterios simplistas y las gestas de lado al analizar la economía, cuando podremos construir un sistema que más allá de garantizar una simple estabilidad de precios logre su verdadero fin: asegurar la satisfacción plena de todas las necesidades que podamos tener no solo como individuos, sino como sociedad y como país, llevándonos así de una vez por todas a la paz económica…

miércoles, 25 de abril de 2012

Capitulo dos: Nuestro siglo XIX, acabando con la simplificación guerrerista



Este fue un análisis que escribí para un grupo de debate histórico, disculpen lo largo pero era necesario dada la profundidad del tema...


En el análisis de nuestra historia se ha vuelto una costumbre cotidiana el ignorar, o al menos minimizar, el siglo XIX venezolano bajo el estigma de la guerra, los caudillos y la opresión. Si bien estos elementos no solo existieron, sino que fueron predominantes, resulta una simplificación histórica ignorar el resto del cuadro tanto político como social de la época, junto con su relación con las corrientes de pensamiento imperantes en ese tiempo.

Al comenzar un análisis de este siglo desde la perspectiva venezolana es clave empezar por un momento definitorio de nuestra existencia: La guerra de independencia. Al comenzar en la primera década del siglo XIX, nuestros movimientos soberanistas nacieron bajo el amparo y el impulso de las élites criollas, en especial la caraqueña, las cuales bajo la influencia de las ideas progresistas de la Europa del momento, junto con las concretadas en el movimiento liberal que desembocaría en la constitución de Cádiz (1812), buscaban recrear la experiencia de libertad que tan solo 30 años antes había dado lugar al nacimiento de los Estados Unidos de América.

Sin embargo, el peso de la realidad hizo que la carga de la conducción del esfuerzo independentista se alejara cada vez más de estas élites civiles, hacia lo que sería el centro del poder durante la historia latinoamericana: los caudillos militares. Durante las largas y cruentas guerras de independencia figuras como Miranda, Bolívar y Páez fueron desplazando el liderazgo civil al volverse la gesta de liberación en una eterna campaña militar. Si bien gran parte de este liderazgo militar también estaba influenciado por las mismas ideas liberales de sus pares civiles, su naturaleza castrense junto con los horrores de la guerra los fue configurando como los grandes “libertadores” y caudillos militares que debían, primero por necesidad y luego por merecimientos, liderar a nuestros noveles países ante las amenazas externas e internas frente a las que se encontraban.

Es así como entramos a nuestra historia republicana en 1830, tras la larga guerra y la experiencia fallida de la Gran Colombia, la cual encarnó esa contradicción ideológica entre las ideas libertarias de un lado, y las militaristas/caudillistas por el otro, encarnadas en el propio Libertador y su papel como Presidente/Dictador. Al comenzar la República, se estableció prácticamente el monopolio de lo que luego se daría a conocer como el conservadurismo, encarnado en la figura del General Páez, como fuerza dominante en la política venezolana. Irónicamente los que alguna vez habían sido revolucionarios se volvieron los elementos más conservadores del espectro político.

Durante estos primeros años, existieron varios ejemplos de un ideal liberal que, si bien era incipiente, impulso algunos elementos interesantes como la constitución de 1831 y la presidencia del primer civil en nuestra historia, como fue la breve experiencia del Doctor José María Vargas. Sin embargo, ciertas medidas económicas destinadas a acabar con el pequeño campesinado, el mantenimiento de la esclavitud, el marcado tono militarista que tomó la política y la práctica inexistencia del estado en el interior del país configuraban un panorama donde el atraso económico, político y social eran palpables.

El frágil status-quo logrado por los conservadores no duraría mucho, pues el inicio de la crisis económica en 1838 primero y la crisis política de 1848 después desestabilizarían los ejes del sistema político imperante. Los principales protagonistas de este periodo de desestabilización fueron los hermanos Monagas, quienes desde oriente configuraron un nuevo centro de poder con el novel Partido Liberal como base política que duraría exactamente una década. Este periodo, a pesar de su carácter fuertemente liberal, representaría la primera vez que el partido liberal puede imponer alguna de sus reformas, como la abolición de la esclavitud en 1854, la cual represento un paso audaz para la época.

Sin embargo, para 1858 la deriva dictatorial de los hermanos Monagas se había vuelto insostenible para el sistema político, iniciándose así la llamada Revolución de Marzo, que traería de vuelta al poder a los conservadores de Julián Castro. En breve quedo demostrado que el nuevo gobierno no era más que la reacción de los sectores más conservadores ante la creciente pérdida de base del partido conservador. Se inició una sistemática campaña de represión y exilio de los principales líderes liberales, que desembocó en dos consecuencias: La radicalización del partido liberal con la bandera de la federación y el inicio de la Guerra Federal, que marcaría un punto de inflexión en la historia de la República, acabando con la era de dominio del partido conservador.

Para 1863 la guerra había terminado con la abdicación final del Gran Caudillo, el General Páez, ante Juan Crisóstomo Falcón en la firma del Tratado de Coche, marcando así el fin de la era conservadora y el inicio de la Venezuela Liberal, o Federal, según el gusto. La victoria significo para el liberalismo amarillo la oportunidad de llevar a cabo su programa en toda su extensión, con la creación de la Federación de los Estados Unidos de Venezuela en 1863, marcando un hito en la tradición liberal venezolana. Ese fue el momento donde se instauraron algunos grandes avances de la era liberal, entre los que resaltan la inviolabilidad de la vida, siendo nuestro país uno de los primeros en reconocer este derecho fundamental eliminando de una vez por todas la pena de muerte,  la descentralización del poder, si bien fue en pos de los intereses caudillistas regionales, marcando lo que sería nuestra forma de organización político territorial hasta nuestros días, entre otros hitos que definieron el futuro de la nación.

Pronto esa nueva República cayo victima del mismo caudillismo que había visto la Venezuela conservadora, si bien en esta segunda mitad del siglo XIX ya no bastaba con ser el ganador de la revolución de turno, pues tanto los postulados liberales como una nueva realidad política obligaron a todos los protagonistas de esta etapa a llevar a cabo cambios tendientes al mejoramiento de la vida de los habitantes de la nación. Nadie encarno mejor este espíritu de avance que el “Ilustre Americano”, Antonio Guzmán Blanco. Durante sus tres etapas de gobierno el liberalismo amarillo logró, junto con el progreso económico y militar, su mayor triunfo programático encarnado en la implementación de dos de sus aspiraciones fundamentales: la separación del estado venezolano y la iglesia católica, y la universalización de la educación básica y media. El primero era una aspiración de larga data de los Guzmán, los cuales veían con recelo el gran poder que tenía la iglesia en la vida venezolana. Esto llevo al General Guzmán a declararle una guerra sin cuartel a la jerarquía eclesiástica que incluía la sustitución parcial de la religión católica por la “patriótica”, y la confiscación de todos los bienes a nombre de la iglesia por el estado.

Sin embargo, la segunda conquista, la universalización de la educación, si fue un logro de la consolidación del programa liberal en sí, con la implantación del sistema federal de liceos, el cual se convirtió en el catalizador para la expansión de la educación a nivel nacional por parte del estado, con un carácter predominantemente laico y científico, enfoque revolucionario para la época.

Tras el paso del General Guzmán el liberalismo fue perdiendo fuerza, primero con la revolución azul, que algunos consideran un retorno temporal de los conservadores, como con la renovada aventura revolucionaria que a finales del siglo volvió a plagar a la nación bajo figuras como Joaquín Crespo, el Mocho Hernández, y finalmente Cipriano Castro, etapa que terminaría con la llegada al poder en 1908 del “Benemérito” Juan Vicente Gómez, al cual podemos considerar el ultimo gran caudillo liberal, que con su muerte marco el final no solo del partido liberal, sino de una etapa que marcó el porvenir de la nación…

martes, 17 de abril de 2012

Capítulo uno: El llamado "Fin de la Historia"

Primero que todo, sean bienvenidos a esta nueva experiencia que comienzo esta madrugada, en la cual trataré de compartirles una visión distinta de nuestra realidad de una manera amena y divertida, en la medida de lo posible claro esta.

El titulo de este blog viene de un famoso libro de Francis Fucuyama, The End of History and the Last Man (1992), en el cual se decía que con la caída de la Unión Soviética, menos de un año antes, se habia cerrado la historia humana basada en la "contraposición de ideologías" puesto que la democracia liberal, en lo político, y el capitalismo, en lo económico, habían logrado imponerse como los únicos modelos aceptados por la humanidad, acabando así con las contraposiciones ideológicas.

Evidentemente, hoy en día no puede resultarnos menos que desquiciada la idea de que la historia humana había llegado a su fin. Sin embargo, a pesar de su contundente fracaso, esta idea representó una visión que inundó las grandes capitales y escuelas del llamado free world, como era la victoria definitiva de occidente en contra del imperio del mal, como era conocida por aquel entonces la U.R.S.S. gracias al ex-presidente Ronald Reagan. Fue esta visión la que llevo a grandes lideres de occidente a una resaca durante la cual se abandonaron  antiguos frentes, como Afganistán, Medio Oriente o la antigua Unión Soviética, mientras en otros se dio por descontado la supremacía de la democracia, como en América Latina.

Es así, veinte años después, que hemos visto como de esos frentes nació el fracaso de las ideas de Fucuyama, expresándose primero en el fortalecimiento del fundamentalismo islámico en el Medio Oriente y el norte de África, y en el llamado socialismo del siglo XXI, en América Latina. Posteriormente, la gran crisis económica de 2007-2009 y sus consecuencias hicieron que el propio mundo occidental empezara a preguntarse si realmente se había acabado la historia siquiera para ellos mismos, o si mas bien solo habían vivido una calma efimera en medio del interminable ciclo de confrontación histórica

Es esa confrontación, compartida por autores tan opuestos como Karl Marx y el propio Fucuyama, la cual alimentará gran parte de los temas en este blog, pues su vigencia está más que nunca presente en nuestras vidas, en especial para los venezolanos que día a día la vemos tan cerca, o mejor dicho, creemos verla tan cerca.